La ruta en si se preveia fácil, con un kilometraje aproximado de 30 Km, bajadas poco técnicas y subidas normalitas. Pero como de costumbre ya en el pelotón trankilo, todo fue al contrario.
Poco después de salir de la antigua e inexistente plaza de toros de Guadarrama nos metimos, para acortar, por una serie de senderos que nos llevaron a uno de los pocos tramos de asfalto que tocamos en todo el día. Aquí ya empezaba a picar para arriba.
El primer escalón q superamos fue de unos 100 metros de desnivel, era el primero y había que calentar piernas, durante toda la ruta fue de mucha ayuda el sistema de Gps que incorpore a la bici. Se trata de un Garmin Edge 205, en todo momento me indicaba los perfiles y la administración de el esfuerzo se hacia mucho mejor y de forma mas constante.
Seguidamente nos metimos en un descenso a través de una parcela llena de vacas, menos mal que a ninguna le dio por jugar al corre que te pillo si no...jijiji :D
Como no era de extrañar el suelo empezó a ponerse otra vez cuesta arriba, esta vez el desnivel que el gps mostraba era de casi 300 metros, y solo llevábamos 7,5 km de ruta. Pequeña bajadita tras coronar este mini puerto y parada técnica en una fuente muy cercana al Embalse de la Jarosa de la zona, para rellenar depósitos.
Poco después de volver a iniciar la marcha con todos los músculos fríos ya se escucha una voz que dice " y ahora viene lo mas duro", correcto casi 400 metros de desnivel nos esperaban.
Poco a poco empezábamos a tirar, hasta que alguien se dio cuenta de que... nos habíamos equivocado, no estábamos siguiendo bien el track, toco acortar entre la maleza, esto hizo la boca agua a los trialeros que venían en esta ruta ya que nos adentramos en un bosque de maleza, piñas y ramas, inciclable para algunos...solo para algunos.
Al llegar al final de este bosque comenzaba la verdadera subida, a mi modo de ver casi interminable y sin descanso alguno subida que no tenia nada que envidiar a la de Cotos. Según se iva subiendo algunos compañeros de ruta empezaron a pagar el esfuerzo, no animaba mucho el hecho de ver como se bajaban y subían a pie. Yo particularmente o mantengo la cadencia de pedalada o la cago. Así que tire, tire y tire y sorprendentemente las piernas o no me dejaban o no querían parar.
Finalmente y tras casi 9 km interminables llegamos al alto de la Jarosa donde se podía apreciar la Cruz de los Caídos y todo el Valle de Guadarrama en todo su esplendor, lugar donde por cierto aprovechamos para hacer fotos y repostar combustible.
A partir de aquí quedaba un pequeño tramo en subida por asfalto, no por ello menos duro, y de ahí, reagrupacion y elección. Quien quería bajar por pista, por pista, quien quisiera la opción trialera, trialera.
Yo me decante por la opción pista dado mi suma inutilidad a la hora de franquear piedras, (véase ruta de los tres valles y mi gran ostión). 10 Km de fuerte descenso, 500 metros de desnivel nada menos. Plato grande, piñon pequeño, frenos controlados y llegada a guadarrama casi 15 minutos antes que nadie.
Una ruta intensa y muy bonita. Repetible 100%
Como se suele acostumbrar salvo rareza, algunos trankilos nos quedamos a la gran opcional, menú de 14 euros y para casa. Otra vez repetimos buena ruta y gran ambiente.
Mapa:

Perfil sacado del gps:
Unas fotos:
No hay comentarios:
Publicar un comentario